Durante el año académico, el Grupo de Trabajo se reúne regularmente para hablar de ámbitos de interés común sobre lenguas indígenas o poco estudiadas, con especial hincapié en los idiomas de Mesoamérica. Es un lugar informal donde participantes pueden presentar investigaciones, hablar de artículos, coordinar proyectos colectivos o planear eventos. Se apoya la presentación de investigaciones en cualquier etapa de desarrollo, desde un análisis inicial de datos nuevos a un ensayo en una charla de conferencia. Son bienvenidos todos las sub-disciplinas. En las ultimas juntas, se ha hablado de temas tan diversos como la fonética de la fonación del zapoteco de Santiago Laxopa, el movimiento al complemento en el p’urhepecha del Lago de Pátzcuaro, y la estructura informativa del tsotsil.
Lugar: 249 Stevenson y por Zoom (enlace disponible a pedido)
Día y hora: los viernes de las 12:00 a las 1:00 (invierno 2023)
Organizador: Myke Brinkerhoff y Maya Wax Cavallaro
Por más información, manda un correo a los organizadores: wlma@ucsc.edu.
Horario Actual
3 de febrero
Dan Brodkin
Little (2020): Left branch extraction, object shift, and freezing effects in Tumbalá Ch’ol
17 de febrero
Myke Brinkerhoff
TBA
3 de marzo
Delaney Gomez-Jackson
TBA
17 de marzo
David Tuffs
TBA
Última Trimestre
4 de octubre
Summer catch up/planning
11 de octubre
Project planning - Nido de Lenguas and SSILA organized session
18 de octubre
Mykel Brinkerhoff
Uchihara and Pérez Báez (2016) Fortis/Lenis, glides and vowels in Quiaviní Zapotec
25 de octubre
Prep for Día de los Muertos event
1 de noviembre
Jack Duff
AnderBois (2022) Discourse particle wal in Yucatec Mayan
8 de noviembre
Delaney Gomez-Jackson and Matthew Kogan
Adler (2018) The derivation of verb initiality in Santiago Laxopa Zapotec
15 de noviembre
SSILA organized session prep
21 de noviembre
BrettC Nelson
[MONDAY] L2 (Enlish/Spanish) acquisition of Mayan phonology
29 de noviembre
SSILA organized session prep
6 de diciembre
TBD